Bienvenido a la web personal de Cristóbal García
Control Remoto y Automatización del Observatorio Astronómico.
Muchos aficionados a
Tras la aparición de las cámaras CCD, muchos aficionados construyeron las suyas de forma casera. Actualmente, el reto se centra en el control remoto del observatorio. Hoy es posible incluso su robotización, sobre todo para tareas de astrometría y fotometría.
El objetivo de estas páginas es mostrar cronológicamente algunos dispositivos diseñados pensando en la robotización del observatorio astronómico.
Las últimas entradas se dedican a fotómetros indicados para el estudio de la calidad del cielo y la contaminación lumínica, dentro del proyecto europeo STARS4ALL.
Dispositivos por fecha:
Software complementario para fotómetros TESS. Presentación de los fotómetros TESS (pdf) Aplicación Windows para Tess-W: tao.zip (eng). Aplicación multiplataforma (Java 8 32bit) para examinar y comparar ficheros TAS: TassPlot. Aplicación multiplataforma (Java 8 32bit) para recibir a la vez hasta 4 fotómetros TESS-W: 4Tess. |
![]() |
TESS-P Fotómetro TESS Portátil con termómetro IR, acelerómetro y magnetómetro. |
02-2020 |
10-2019
|
TAS Tess Auto Scan. Fotómetro Tess de barrido. Manual de usuario TAS Guía rápida Fast Guide Video: uso de App Android y App IOS Animación de mapas TAS en noche completa |
|
Curva de brillo de una noche. |
TESS-W Red STARS4ALL. |
10-2017 |
3-2013 |
TESS Telescope Encoder & Sky Sensor TESS es un dispositivo destinado la robotización con dos funciones bien diferenciadas, aunque complementarias: - Encoder Absoluto de baja resolución para el telescopio remoto. - Sensor de Calidad del Cielo y Detector de Nubes. |
11-2011 |
Inicio 11-2009 |
EMA Estación Meteorológica para Astronomía. Especialmente diseñada para la protección del observatorio astronómico. Además de los sensores clásicos, incorpora detector de nubes, lluvia, y brillo del cielo nocturno. También incorpora dos relés de control. |
Actualizado 2-2012 |
Inicio: 09-2002 |
COR Controlador de Observatorio Remoto. Permite integrar en un solo dispositivo todos los elementos necesarios para el manejo del observatorio astronómico a través de una red ethernet y por tanto desde cualquier pc unido a ella. |
Actualizado: 07-2007 |
Actualizado: 07-2008 |
CFS Controlador de Foco Filtros y Shutter. Con un solo puerto serie se pueden controlar: rueda de filtros, foco, shutter, regulación de temperatura, calentadores y el apagado-encendido de dos equipos. |
Inicio: 09-2001 |
Aude, Sept. 1999 |
En Un nuevo circuito impreso permite usar la caja hermética de bajo perfil diseñada para |
Abril 2000 |
Evolución del diseño. 05-1998. Primeros pasos. 12-1998. Rediséño físico. 08-1999. Asalto a la FPGA. |
CG3 Proyecto interrumpido. Las mejoras conseguidas en mecánica, refrigeración y alimentación se han aplicado al circuito de |
Estado actual: Mecánica 1-2001 Electrónica 4-2001 Alimentación 6-2001 Software 4-2001 |
Construida sobre una Audine en formato CG3, incorpora en su interior la rueda de filtros y el obturador. Va montada en un telescopio de 40cm y una tonelada de construcción propia.Veinte años trabajando como asistente de astrónomo en Calar Alto y en el Instituto de Astrofísica de Andalucía dan a J. Antonio Quesada una experiencia excepcional para construir su propio observatorio. |
Junio 2001 |
Sensor CCD TH7852. Conversor de 12 bits. Interface por puerto paralelo. |
Cookbook refrigerada por aire. Con Aqui se describe un nuevo cabezal refrigerado por aire basado en la CG3. |
|
Enfoque eléctrico. |
- Enfoque eléctrico con desplazamiento cero. - Contador de enfoque para S/C. - Flip mirror con una guía fuera de eje modificada. |
Contador enfoque. |
Links y direcciones.
Enlaces dedicados a la construcción de cámaras, webcam y control de telescopios. Adquisición de componentes electrónicos y otros materiales difíciles. |
Coslada - Madrid